
Edición 1: Del 02/04/2025 al 16/04/2025
FORMACIÓN EN “UBUNTU061. CONSTRUCCIÓN DE EQUIPOS BASADO EN VALORES” ORGANIZADO POR GRUPO MERAKI
La Gerencia de Urgencias y Emergencias 061 de Murcia, apuesta por un modelo de organización resiliente de asistencia sanitaria basada en valor, con responsabilidad social corporativa, a través del PROYECTO UBUNTU061.
El único propósito del proyecto UBUNTU061 es generar “Cultura de trabajo en equipo” y la metodología que utiliza es básicamente generar entornos de confianza a través de la facilitación de la interacción, interdependencia y la cohesión grupal de nuestros profesionales.
UBUNTU061 alberga varias líneas de trabajo, siendo una de ellas, la formación en habilidades potenciadoras. Las habilidades potenciadoras, como su nombre indica, potencian los valores personales del profesional y sus competencias técnicas a través de herramientas como la bioética, la comunicación efectiva, el autoconocimiento, el manejo eficaz del ego, la automotivación, la gestión del ambiente laboral y el uso inteligente del humor, siempre desde una cosmovisión grupal (incentivando el bien grupal sobre el beneficio personal). Esta línea de trabajo es implementada por el grupo MERAKI, que es un conjunto interprofesional del 061, que de forma generosa, investigan, diseñan e implementan las acciones formativas/divulgativas para que nuestros profesionales puedan disponer de competencias ambidiestras (habilidades técnicas y no técnicas). MERAKI ha hecho formaciones en “gestión de equipos” para mandos intermedios, y “autoeficacia personal” para los profesionales de las bases, y ahora es el momento de imbricar todo en una formación conjunta in situ, que es la que presentamos a continuación:
“UBUNTU061. CONSTRUCCION DE EQUIPOS BASADO EN VALORES”
Dirigido a los profesionales que trabajan en equipo en las bases del 061
Pertinencia de la acción formativa
La capacidad resolutiva de una unidad de urgencias y emergencias debe ser alta y con tendencia a la excelencia. Existe al respecto, unos mínimos competenciales verificados por la organización como son, contar con profesionales titulados, ofertar formación reglada ajustada al medio, dotar de recursos materiales y humanos para la práctica diaria, o garantizar la seguridad profesional a través del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. Sin embargo, existe una necesidad no cubierta en el área de inter-relacional entre profesionales, se trata de favorecer el trabajo en equipo. El trabajo en equipo en el ámbito de las urgencias y emergencias, es la piedra que sustenta el resultado final, por tanto, todo lo que apoye la construcción de equipos sanos, unidos y fuertes, va en consonancia con la seguridad del paciente y la excelencia en cuidados de salud. La presente acción formativa cubre esa necesidad y se adapta a la idiosincrasia de cada base, de tal forma, que aunque la estructura formal de la formación es la misma, existe un componente de ajuste a las particularidades de cada base, es por esto, por lo que se cuenta inicialmente con los mandos intermedios y personal formado anteriormente en este modelo de asistencia sanitaria basada en valor.
OBJETIVO GENERAL
Capacitar a los integrantes de las bases del 061 (CCU, SVAE, UME y SUAP) en un modelo de construcción de equipos (teambuilding), basados en valores
OBJETIVOS ESPECIFICOS
· Generar entornos de confianza que promuevan un ambiente laboral amable, y así permitir la expresión de los valores personales afines al beneficio grupal.
· Construir una estructura de agentes implicados en el buen funcionamiento de la unidad, a través de la aportación personal de los valores y competencia por el beneficio grupal.
· Generar la aceptación de todos los integrantes de la base y analizar el grado de participación y compromiso de los mismos sobre el funcionamiento del sistema.
- Profesor: JUAN ANTONIO GARCIA MENDEZ

Prevención de Riesgos Laborales. Taller de violencia externa en el lugar de trabajo. 061
- Profesor: INMACULADA GALIAN MUÑOZ
- Profesor: Ana Martinez Garcia
- Profesor: Yolanda Vuelta Diaz

- Modalidad: Semipresencial.
- Fecha de inicio fase online: 05/03/2025
- Fase presencial: 7 y 8 de abril.
- Profesor: PABLO CARREÑO TORMO
- Profesor: JUAN ANTONIO DIAZ HERNANDEZ
- Profesor: IGNACIO MIGUEL GOMEZ LARROSA
- Profesor: FRANCISCO ANGEL GUIRAO SALINAS
- Profesor: MANUEL JOSE PARRAGA RAMIREZ
- Profesor: ANTONIA SAEZ JIMENEZ

- Edición 4: Del 6 de marzo al 6 de abril.
- Edición 5: Del 11 de marzo al 11 de abril.
- Edición 6: Del 18 de marzo al 18 de abril.
- Edición 7: Del 25 de marzo al 25 de abril.
- Profesor: JUAN ANTONIO GARCIA MENDEZ

- Edición 1: Del 11/02/2025 al 11/03/2025
- Edición 2: Del 18/02/2025 al 18/03/2025
- Edición 3: Del 28/02/2025 al 28/03/2025
- Profesor: JUAN ANTONIO GARCIA MENDEZ

Fase no presencial:
Edición 2: del xx de xxxx al xx de xxxxxx de 2025.

Fase no presencial:
Edición 1: del 19 de febrero al 25 de marzo de 2025
Fase presencial: 26, 27 y 28 de marzo
- Profesor: Francisco Javier Expósito Perez
- Profesor: ANTONIO MARTINEZ SANCHEZ
- Profesor: SATURNINO ROMERO SOTO
- Profesor: ANTONIA SAEZ JIMENEZ
- Profesor: ELISA SAEZ VALVERDE